Cuando creamos nuestras estrategias de liberación para pedidos de compras, solicitudes de pedido, etc, nos encontramos con un problema (sobre el que he recibido multitud de consultas en el blog): la clasificación que indicamos en cada estrategia de liberación (valores de caracteristicas) no se transporta de forma automatica. Es decir, de toda la parametrización que realizamos para los procedimientos de liberación, se transporta todo excepto esto.
Esto nos obliga a que, una vez realizados los transportes, tenemos que volver a introducir en cada uno de los sistemas los diferentes valores de clasificaciones que tuvieramos. Esto puede llegar a ser tedioso en un sistema con estrategias complejas y con muchos valores de características diferentes. Existe una alternativa que yo no conocia y que nos ha dado a conocer nuestro amigo Milton Fernando Suarez Pulido.
Esta alternativa consiste en utilizar la funcionalidad ALE de Sap (“Application Link Enabling”) que nos permite intercambiar información entre diferentes sistemas Sap de una forma automática utilizando Idoc´s. ALE nos permite intercambiar datos maestros como información de Clientes, Proveedores, Materiales, Registros Info, Centros, Clases de Coste, Cuentas de Mayor, etc . Tambien nos permite enviar documentos, como Pedidos Abiertos, Libros de Pedidos, Listas de materiales, etc., etc.
Igualmente, también nos permite transportar el sistema de clasificación. En nuestro caso, podremos utilizar la transacción BD93 para enviar toda la configuración de clasificación de las estrategias de liberación de un sistema a otro.
Para nuestro caso, sería tan sencillo como indicar la clase que queremos transportar y la categoria de la clase (siempre indicaremos el valor 032 – Estrategia liber), asi como el sistema lógico destino. Ejecutaremos y el sistema generará los correspondientes Idocs que crearan la información en el sistema destino.
Bueno, en realidad todo no es tan sencillo. La utilización de la tecnología ALE requiere una configuración previa un tanto compleja, que nuestro amigo Milton ha plasmado de maravilla en un documento que nos ha pasado, que comparto con vosotros. Muchas gracias de nuevo por su aportación.
También podeís acceder al documento en este link. Resumiendo, los pasos necesarios y que estan descritos en el manual serían los siguientes:
-
Creacion de los sistemas lógicos.
- Asignación de los sistemas lógicos a los mandantes.
- Crear las conexiones RFC para cada mandante.
- Configuración de los puertos ALE.
- Creacion de los acuerdos de Interlocutores (Partners profiles) en cada mandante.
- Creación de los modelos de distribución.
- Generacion de los acuerdos de Interlocutores.
- Distribucion de la vista del modelo a los diferentes sistemas.
En el manual también se incluye la forma de analizar los Idocs que se generan en el momento de la distribución (tanto en el sistema origen como destino), para poder analizar posibles errores en el proceso de distribución.
Hemos solucionado un viejo problema que teniamos pendiente y de paso nos hemos familiarizado con los Idoc´s que serán objeto de estudio en las próximas entradas del blog de una forma amplia.
Archivado en: Formacion, Sap Basis, SAP MM
