En muchas ocasiones, cuando realizamos compras se negocia un pago a plazos con el proveedor. De esta forma, el importe de una factura podrá ser partido en varios pagos, con diferentes vencimientos que reflejen las condiciones acordadas con el proveedor.
Para poder registrar estas facturas en el sistema y realizar esta partición, tenemos dos alternativas:
1) Partición manual: activar la partición de importes por Sociedad. Esto nos permite indicar de forma manual los importes de los diferentes partidas a la hora de registrar las facturas (transacciones MIRO si lo hacemos desde MM o FB60 si lo hacemos directamente en Finanzas).
2) Partición automática: configurando condiciones de pago a plazos. De esta manera, la partición será automática, según los porcentajes y condiciones para los vencimientos indicadas en la parametrización de las condiciones de pago.
Veamos un poco más en detalle como configurar el sistema para poder utilizar cada una de estas dos alternativas.
Partición manual: activar la partición de importes por Sociedad.
En este caso, tendremos que modificar la parametrización de los parámetros globales de la Sociedad FI. A través de la ruta de customizing Gestión Financiera –> Parametrizaciones básicas de gestión financiera –> Parámetros globales para la sociedad –> Verificar y completar parámetros globales. También podemos acceder con la transacción SM30, vista V_001_B.
Marcaremos el flag “Permitir partic.imptes.”. Al activar este indicador, en la transacción MIRO nos aparecerá una nueva pestaña en cabecera, llamada Part.Importe. Aquí podremos realizar, de forma manual, la partición de los importes de pago según nuestras necesidades. Cada importe generará una partida individual en la cuenta del proveedor.
Los datos de vencimiento de cada una de las partidas los determina la Condición de Pago que indiquemos en cada importe (esto nos permitirá indicar una condición de pago a cada una de ellas de forma oportuna; por ejemplo, para generar un vencimiento a 30 días, otro a 60 días, etc). De todas maneras, las fechas de vencimiento podrán ser modificadas posteriormente en el tratamiento de las partidas individuales.
Igualmente, en el registro de facturas de compras desde Finanzas (transacción FB60), también aparecerá la misma pestaña y podremos realizar las mismas operativas de particionado de importes.
Nota: la información introducida en la partición de importes tiene prioridad sobre la condición de pago indicada en la factura.
Partición automática: condiciones de pago a plazos.
Sap nos permite configurar condiciones de pago que llevan asociado un pago a plazos. Para poder hacer esto, hemos de realizar las siguientes tareas de parametrización:
a) Configurar una condición de pago indicando que lleva asociado pago a plazos.
Accediendo a la transacción SM30, vista V_T052. Bastará con marcar el flag “Pago a plazos” para indicar que la condición llevará un pago asociado en varios importes.
b) Determinar el número de plazos, % importe y condición de pago asociada a cada plazo.
Accediendo a la transacción OBB9. En esta parametrización indicaremos el número de pagos (Partidas Individuales) que habrá que generar cuando utilicemos la condición de pago, así como los % de importe de cada uno de los pagos y la condición de pago que se utilizará para calcular los vencimientos de cada uno de los plazos.
A continuación, verificaremos que la configuración realizada es correcta realizando el registro de una factura utilizando la transacción MIRO (la condición de pago Z009 estará predefinida en el proveedor o podremos indicarla en el momento del registro de la factura, en la cabecera, pestaña Pagos).
Haciendo la simulación podremos ver que se generan para la factura 3 partidas individuales diferentes. Finalmente, realizamos la contabilización de la factura y desde el informe de partidas abiertas (transacción FBL1N), podemos comprobar como se han generado correctamente los plazos y las fechas de vencimiento asociadas, para una única factura de compras.
NOTA: la configuración de las condiciones de pago es común para clientes y proveedores. Por tanto, para realizar la partición de facturas de ventas seguiremos exactamente los mismos pasos en la configuración de las correspondientes condiciones de pago que vayamos a utilizar en los clientes. Respecto a la posibilidad de trocear las facturas manualmente, al activar la partición a nivel de sociedad, también aparecerá la pestaña partición en el registro de facturas de ventas desde FI (transacción FB70).
Si queréis más información acerca de la configuración de las formas de pago, os recomiendo la lectura de la entrada que nuestro amigo Oscar Arranz publicó en su Blog de Sap.
Igualmente, os dejo el acceso a un documento PDF en Ingles elaborado por SiliconLabs con los pasos detallados de la configuración de los pagos a plazos.
Un saludo y buen verano a todos.