Quantcast
Channel: Notas y trucos SAP (Bitacora)
Viewing all articles
Browse latest Browse all 123

Truco 95.Creación/actualización masiva en el maestro de materiales.

$
0
0

Desde siempre nos hemos quejado lo compleja que es la actualización del maestro de materiales y las pocas herramientas que proporcionaba Sap (en el producto ERP)  para gestionar la creación, mantenimiento o ampliación de los datos del maestro de materiales.

Esto es evidente cuando estamos en instalaciones complejas, con muchos centros, sociedades, etc. La carencia en parte se cubría con alguna de las transacciones clásicas:

  • Actualización masiva del maestro de materiales: a través de la transacción MM17 Sap nos permite realizar modificaciones masivas en los materiales existentes, siempre respetando las validaciones que se hacen si esos mismos cambios los realizáramos en las transacciones clásicas (MM02). Esta transacción esta básicamente pensada para realizar modificaciones en masa, aunque también permite, con restricciones, ampliar un material.

Truco95_img1

  • Ampliación de vistas de almacén: con las transacciones MMSC y MMSC_MASS podemos realizar una ampliación de la vista de almacén del material (centro/almacén). Muy útil cuando tenemos varios almacenes en un centro y queremos extender el material a todos los almacenes.

Truco95_img2

  • Ampliación de vistas del material: a través de la transacción MM50 se pueden ampliar las vistas de un material. Por ejemplo, es muy útil para ampliar las vistas de ventas de un material para todas las áreas de ventas o para los centros existentes. Nos permite indicar un material y unidad organizativa modelo para el proceso. El proceso en si no es masivo, ya que equivale a una actualización manual, donde vamos pasando por las diferentes pantallas de las nuevas vistas.

Truco95_img3

 

Os dejo un link de  en los blogs de Sap donde se explica en detalle el funcionamiento de esta transacción MM50:

https://blogs.sap.com/2013/08/03/how-to-extend-material-views-by-using-mm50/

Por suerte, a través de la nota 1880324 Sap liberó a finales de 2013 la transacción MMCC, que permite la creación y ampliación de forma masiva del maestro de materiales. La disponibilidad de esta transacción ha facilitado la vida a los usuarios que gestionan el maestro de materiales.

Truco95_img4

La transacción permite realizar las siguientes funciones:

  • Creación de masiva de un numero determinado de materiales tomando como modelo un material existente, seleccionando las unidades organizativas a utilizar como origen y destino.
  • Ampliar un material ya existente en otras unidades organizativas.
  • Modificar las vistas de un material existente.

Las tablas que se pueden actualizar con la transacción son las siguientes:

  • MARA, MARM, MEAN, MAKT, STXH (datos básicos)
  • MARC, MPOP, MLAN, STXH (datos de centro)
  • MARD (datos de almacén)
  • MVKE, MLAN, STXH (datos de ventas)
  • MLGN, MLGT (datos de WM)
  • MBEW (datos de valoración, vista de contabilidad)

Os recomiendo leer la nota 1880324 donde se explica en detalle todas las posibilidades de la transacción y la forma de operar según el tipo de operación que deseemos realizar.

Por ejemplo, tenemos un material en nuestro sistema (creado en un centro) que queremos ampliar al resto de centros existentes. Indicamos en la pantalla inicial el material modelo, las tablas a ser creadas (datos de centro, datos de almacén, datos de ventas y datos de valoración) y el tipo de ejecución. Podemos filtrar las unidades organizativas que se leerán del material modelo para la propuesta de copia/creación con los filtros.

Truco95_img5

A continuación, indicamos el material que queremos ampliar

Truco95_img6

A continuación indicaremos en cada una de las pestañas las diferentes unidades organizativas a crear y la queremos utilizar como modelo.

Truco95_img7

Finalmente ejecutaremos y se mostrará un log de las acciones realizadas. Si hay algún problema se mostrará en este momento.

Truco95_img8

Como resultado, tenemos a nuestro material 259 creado en todos los centros y organizaciones de ventas indicadas.

Truco95_img11

Como otro ejemplo, la creación de un material que queremos que sea exactamente igual que un material ya creado. Indicamos en la pantalla inicial que queremos crear todas las tablas del nuevo material, material modelo y selección de las unidades organizativas del modelo.

Truco95_img12

En la pantalla de materiales dejaremos el código de material en blanco para indicar que vamos a crear 1 o n materiales nuevos (si tuviéramos numeración externa indicaríamos el nuevo número de material según la codificación utilizada):

Truco95_img13

Revisamos las pestañas de los diferentes datos (estarán las unidades organizativas filtradas del material modelo y el código de la unidad organizativa destino, que podremos modificar).

Truco95_img14

Finalmente ejecutamos y se realizará la creación de los nuevos materiales, en las unidades organizativas indicadas tomando como modelo el material introducido.

Truco95_img15

Como algunas de las restricciones conocidas, podemos indicar que no se copiaran ni crearan los siguientes datos del maestro:

  • Vista de clasificación. Podremos utilizar de forma alternativa la transacción CLMM.
  • Gestión documental (DMS).
  • Información de configurables.
  • Datos de areas de MRP.
  • Datos de calidad.
  • Información complementaria de los materiales: condiciones de precio, listas de materiales, versiones de productos, etc.

Ademas, otras recomendaciones que indica SAP:

  • No cambiar el material modelo durante el proceso de copia.
  • El tipo de material de los materiales a crear se transfiere del material de referencia o modelo y no se puede cambiar.
  • No permite una selección de las vistas a crear (como en la MM50), sino que trabaja a nivel de tablas.

Adicionalmente, la transacción dispone de una transacción de parametrización (MMCU), donde pueden fijar valores por defecto a los usuarios, que pueden ser seleccionados en la ejecución de la transacción MMCC si se desea.

Truco95_img9

Igualmente, existe una BADI, llamada BADI_MATERIAL_CC, que nos permite intervenir en el proceso de creación o ampliación de los materiales con nuestros propios criterios (la creación se realiza via IDOC y podemos modificar su contenido antes del lanzamiento de la creación).

Truco95_img10

Espero que os sea de utilidad este contenido.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 123

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>