Nuestro truco de hoy habla de las opciones de personalizacion por usuario que podemos configurar en el modulo de Finanzas (FI). Básicamente, las opciones disponibles se pueden acceder desde la transacción FB00.
Cuando llamamos a la transacción desde el menú de Sap, nos aparecen una serie de opciones configurables organizadas en carpetas:
Cuandos estamos en las transacciones enjoy para contabilizar (FB50 Cuentas Mayor, FB60 Facturas de Acreedor, FB70 Facturas de Deudor), accediendo a “Opciones de tratamiento” también podemos configurar aspectos adicionales en el registro de los asientos contables:
Vamos a ver un poco en detalle alguna de las interesantes opciones que podemos configurar.
Por ejemplo, en la pestaña “Entr.documento” podemos definir opciones que afectan al momento de estar registrando movimientos contables. Algunas opciones interesantes son:
-
Documentos solo en moneda local: solo se permite registrar documentos en moneda local, desapareciendo los campos para indicar la moneda.
- Solo se pueden reg.docs.compl.prelim: cuando estemos trabajando con documentos preliminares, si se marca este flag no se podran registran este tipo de asientos sino estan saldados (saldo debe/haber a 0).
- Calcular impuestos sobre imptes.netos:
- Copiar texto en registro cuenta mayor: se copia el ultimo texto indicado a nivel de posicion en las posiciones siguientes.
- Estructuras de linea para la entrada rapida de documentos: podemos tener definidas diferentes configuraciones de lineas y aquí seleccionar cual queremos utilizar por defecto.
Si ademas estamos en las transacciones Enjoy (FB50,FB60,FB70, etc), tenemos opciones adicionales a las citadas:
-
Visual.periodos: nos muestra el periodo contable en el que estemos contabilizando (util si tenemos que contabilizar en los periodos especiales).
- Permite contab.en periodos especiales: unida a la opcion anterior, permite utilizar los periodos adicionales (13,14,15,16) para contabilizaciones por ejemplo en ajustes de cierre.
- Cl.doc: Opción. Con esta opción podemos hacer que aparezca la clase de documento con diferentes opciones (oculta, solo visualizacion, modificable con o sin descripcion, etc).
- Fe.documento igual fe.contabil: se propone al entrar en los asientos la fecha de documento y la fecha de contabilizacion con la fecha del sistema.
- Proponer ultimo indicar fiscal: nos propone automáticamente el ultimo indicador de impuestos utilizado.
En la pestaña Visual.doc podemos configurar la forma en que se visualizan los documentos contables:
En la pestaña Part.abiertas podemos configurar diferentes aspectos en los procesos de tratamiento de partidas abiertas (compensacion o pago):
-
Tratar partidas con comandos: nos muestra en el listado de partidas a compensar un campo donde podemos introducir comandos para el tratamiento de las partidas (con F1 podemos ver la sintaxis. Por ejemplo: – desactiva una partida, + la activa, -* desactiva todas las partidas, +* activa todas, etc).
- Partidas selec.inicialmente inactivas: las partidas al entrar en la transacciones de compensación aparecen desmarcadas (si no se indica esta opción, apareceran todas seleccionadas).
- Utilizacion de pools de trabajo: permite utilizar al compensar, no solo un numero de cuenta, sino también un pool de cuentas (grupos que podremos definir que incluiran varias de ellas).
- Variantes de estructura lineas: podemos indicar que estructura de linea nos aparecerá por defecto en las transacciones de compensación de partidas abiertas de cuentas de mayor, deudores o acreedores.
Finalmente, para terminar, en la Pestaña PI podemos indicar diferentes aspectos que afectaran a los informes de visualizacion de partidas abiertas (FBL1N, FBL3N o FBL5N entre otros). Por ejemplo:
- Pools de trabajo disponibles: los pools de cuentas (agrupaciones configurables) tambien se pueden utilizar para hacer selecciones de partidas.
- Layouts por defecto: podemos configurar un layout por defecto para el usuario en los diferentes informes de partidas individuales (cuentas de mayor, deudor o acreedor).
- Representacion: podemos hacer que el informe de partidas abiertas se muestre en el formato ALV clasico (texto) o en ALV Control Grid (grafico).
- Seleccion linea: bifurcar en: cuando entramos al detalle de una partida abierta desde el informe de partidas, aquí indicamos si queremos ver solo esa posición o el asiento contable completo.
- Cantidad máxima de partidas: podemos indicar un limite al número de partidas que se visualizan.
Como veís, una transacción que hay que tener siempre en mente cuando estamos hablando del módulo de FI, y que permite solucionar más de un requerimiento sencillo de los usuarios. Por cierto, los valores indicados se guardan en el perfil de usuario mediantes parametros de memoria.
Podeis comprobar vosotros mismos cuando al cambiar los valores de configuración en la FB00 el perfil de usuario va cambiando y los valores de los parametros en la ficha del usuario se actualizan (accesibles desde la transacción SU01, pestaña Parametros o desde el menú de Sap, opción Sistema –> Valores prefijados –> Datos propios).
Archivado en: Formacion, Sap FI
