Hoy volvemos al módulo de MM – Gestión de Materiales para hablar de una funcionalidad muy sencilla que tenemos disponible en la transacción central MIGO, que ha sido diseñada por Sap para poder realizar la mayoría de operaciones relacionadas con los documentos de material y los movimientos de mercancía.
Cuando estamos realizando cualquier movimiento con la MIGO (entradas de mercancía, traspasos, salida, etc), en ocasiones se nos presentan errores que nos impiden continuar con el movimiento. O simplemente hemos de dejar aparcado un movimiento que tenemos a medias, para el cual no queremos perder el trabajo realizado.
Para estos casos, Sap nos ofrece la función Retener, que nos permite guardarnos un borrador de ese movimiento, al cual podremos acceder posteriormente.
Después de seleccionar la opción, se nos presentará un cuadro de dialogo para indicar un identificador para ese movimiento borrador. Aquí podremos introducir la etiqueta que nos permitirá identificar posteriormente el movimiento a la hora de recuperarlo.
Podremos acceder a la lista de movimientos retenidos desde el Resumen de Documentos, en la sección Datos Retenidos. El resumen de documentos se abre con la opción “Activar Resumen”. En este resumen aparece, además de los documentos retenidos, información de los ultimos 10 documentos tratados (Pedidos, Ordenes, Reservas y Documentos de Material), lo que es una muy buena opción para recuperar el identificador de algunos de los movimientos realizados mas recientemente por el usuario en el sistema.
Recuperar documentos retenidos.
Para continuar trabajando con un documento que retuvimos previamente, accederemos al Resumen de documento desde un nuevo documento, y en la sección Datos retenidos haremos un doble click sobre el documento que queramos procesar.
En ese momento toda la información del documento será transferida a la MIGO y la entrada desaparecerá de los datos retenidos. De esta manera podremos concluir el documento de material o volverlo a retener posteriormente si fuera necesario.
Usar documentos retenidos como modelo.
Ademas de permitirnos guardarnos los borradores de los documentos, la función de retención también nos permite crearnos MODELOS de documentos de material. Esta es quizás unas de las funciones más interesantes de la retención de documentos.
La forma para crear modelos será la misma que la utilizada para retener documentos. Únicamente habrá que introducir en el campo Modelo el valor ‘X’ cuando estemos realizando la identificación del documento retenido, tal y como vemos en la imagen siguiente.
Este valor producirá que el documento quede clasificado como modelo (en el resumen de Datos retenidos se identifican los documentos Modelo con el Icono del *).
NOTA: los documentos retenidos como modelo no son borrados del resumen de documentos cuando son utilizados, como si ocurre con el resto de documentos retenidos. Podremos eliminarlos manualmente con el icono Borrar existente en el resumen de documentos.
Gestión de Datos Retenidos.
La función de retención aplica a nivel de usuario. Es decir, cada usuario solo puede ver sus propios datos retenidos, pero nunca los datos de otros usuarios.
Si existe una utilidad para realizar el borrado de datos retenidos, que podrá utilizar el administrador del sistema. A esta utilidad se accede desde la transacción MBPM.