Truco 51. Utilizando el sistema de informacion de usuarios (SUIM).
Continuando con el tema de las autorizaciones de las que hablamos en nuestros dos anteriores posts del blog, hoy veremos el Sistema de Información de Usuarios. Para la gestión de autorizaciones es...
View ArticleTruco 52. Dos periodos contables abiertos en FI (y 1 limitado por...
Como ya sabeís, los periodos contables abiertos en un sistema Sap se controlan desde la transacción OB52. Basícamente, los periodos se gestionan a traves de una variante de periodo, que es para la que...
View ArticleTruco 53. Debug en ventanas popup.
Como ya sabeís, el Debugging es una herramienta que ofrece Sap para navegar por el código Abap en tiempo de ejecución, pudiendo hacer una ejecución paso a paso por la programación. Esta funcionalidad...
View ArticleTruco 54.Pedido de compra automático desde SD.
En ocasiones, necesitaremos generar automáticamente, a partir de cada pedido de venta, el correpondiente pedido de compra para gestionar el aprovisionamiento de ese stock para poder servir a nuestro...
View ArticleTruco 55.Pedido de compra automático desde SD.Pedido a Terceros.
Tenemos otra alternativa a la vista en nuestro anterior Post para crear automáticamente un pedido de compra desde ventas. Es lo que llamamos Pedido a Terceros. A partir del pedido de venta se creará...
View ArticleTruco 56.Costes indirectos planificados en compras que no afectan a la cuenta...
Este es un tema sobre el que he recibido múltiples consultas en el blog. En la configuración estándar de las clases de condición para los costes indirectos planificados de adquisición en los procesos...
View ArticleManuales de LSMW.
Comparto con vosotros algunos enlaces interesantes sobre la herramienta LSMW. Como ya sabeís, Sap nos proporciona esta herramienta para los procesos de cargas iniciales de datos en un proyecto de...
View ArticleTruco 57. Reducción manual en factura de Compras (MIRO).
Hoy vamos a ver un sencillo truco para el registro de facturas, que realizaremos utilizando la transacción MIRO. En determinadas ocasiones, cuando recibimos la factura de un proveedor, los importes de...
View ArticleTruco 58. Información de liberación en Pedidos de Compra.
Cuando trabajamos con estrategias de liberación en Compras (por ejemplo, en los Pedidos), no tenemos una herramienta estándar que nos permita obtener de forma masiva la información de las diferentes...
View ArticleTruco 59. Analizando la clasificación en nuestras estrategias de liberación...
En el blog hemos hablado en muchas ocasiones de temas relacionados con las estrategias de liberación en los documentos de compras: Creación de estrategias de liberación. Campos de cliente en las...
View ArticleTruco 60. Protección de campos en el Maestro de Materiales (Fijación).
En un truco anterior hablamos de la posibilidad de proteger la modificación de determinados campos en el maestros de proveedores y clientes (ver entrada aquí). Si nos encontramos con la misma necesidad...
View ArticleLos números de 2013
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2013 de este blog. Aquí hay un extracto: El Museo del Louvre tiene 8.5 millones de visitantes por año. Este blog fue...
View ArticleUn poco de humor Sap para empezar 2014.
Todos conocemos la complejidad de un proyecto de implantación de Sap y los diferentes elementos que intervienen en él, donde incluso muchos componentes de las organizaciones son reacios a los cambios...
View ArticleTruco 61. Añadir campos adicionales en los informes de pedidos de Compras.
Aunque no suele ser un requerimiento muy habitual, pues los informes estandar de pedidos ya ofrecen bastante información (por ejemplo, en las transacciones ME2L, ME2M, etc), en ocasiones podemos tener...
View ArticleSAP HR: adios a los cluster de nómina.
Gracias a Antonio de Ancos, he conocido que los “famosos” clusters del módulo de HR van a pasar a mejor vida. Ya era hora, direís muchos de vosotros. En mi opinión, Sap lo podía haber hecho hace mucho...
View ArticleTruco 63. Autorizacion de funciones en compras con el parametro EFB (OMET).
En una entrada antigua del blog hicimos referencia a algunos trucos que podíamos utilizar en el módulo MM para personalizar, mediante parámetros de usuario, el comportamiento del sistema. Hoy vamos a...
View ArticleTruco 64. Sustituciones de CO (OKC9). Cambio de la cuenta de mayor.
Despues de un tiempo sin poder publicar (no por falta de ganas, pero si por mucha falta de tiempo), volvemos a la carga. Han sido unos meses duros, con cambio de ciudad, de trabajo, terminando los...
View ArticleTruco 65. Formas de encontrar la transacción que se usa en la parametrización...
Hoy nos vamos a un truco un poco más técnico que podemos utilizar para averiguar cual es la transacción asociada a una parametrización dentro de la SPRO. A todos nos pica la curiosidad de saber cual es...
View ArticleTruco 66. Retención de documentos de material (transacción MIGO).
Hoy volvemos al módulo de MM – Gestión de Materiales para hablar de una funcionalidad muy sencilla que tenemos disponible en la transacción central MIGO, que ha sido diseñada por Sap para poder...
View ArticleTruco 67. Valores por defecto al crear Proveedores (o Clientes) en SAP.
Un requerimiento muy habitual en cualquier proyecto de implantación o de mantenimiento de Sap es la posibilidad de inicializar con valores por defecto determinados campos en el maestro de Proveedores o...
View Article