En ocasiones, necesitamos saber la ubicación de nuestros materiales en un almacén clásico (MM), sin necesidad de utilizar el módulo WM. Este módulo si nos permite trabajar con stock identificado en ubicaciones, aunque complicando nuestros procesos logísticos con pasos adicionales (gestión de necesidades, Ordenes de transporte para ubicar y desubicar la mercancía, etc).
Si estamos buscando un escenario sencillo y que nos de la funcionalidad mínima, podemos utilizar las ubicaciones informativas que se pueden indicar en el maestro de materiales. En la vista de Almacenamiento, a nivel de Centro y Almacén, se puede indicar un valor alfanumérico que indica la ubicación física del material en el almacén (campo MARD-LGPBE). Es un campo de texto libre, sin lista de valores.
El valor informado aparece en el estándar en la transacción de consulta de stocks por material (transacción MMBE), de forma que podemos ver en cada almacén que ubicación se utiliza para almacenar el producto. Es algo informativo, pero muy útil para saber donde debería de estar el stock.
Además, cuando estamos realizando los movimientos de mercancía en la transacción MIGO, la ubicación también aparece en el momento de indicar los valores para la operación de movimiento de stocks (en la imagen, un ejemplo al realizar un traslado de almacén a almacén).
Incluso, si estamos realizado procesos de venta y gestionamos la entregas de salida del material, el estándar también nos permite ver la ubicación del material en el almacén de donde estamos sacando la mercancía para entregar a nuestro cliente (transacción VL01N/VL02N).
En el momento de la recepción de mercancía (por ejemplo, en las compras), también tendremos disponible la información de la ubicación (tanto si trabajamos con entregas entrantes con la transacción VL31N o hacemos las entradas directamente con la MIGO).
Solo echamos en falta la información en unos de los informes más importantes en la gestión de stocks de MM, la transacción MB52. Para este informe, sería conveniente realizar una ampliación y añadir una nueva columna que nos mostrase la ubicación en cada uno de los almacenes donde hubiera stock del material.
Nuestro amigo Eduardo M. Puricelli habla en su blog de como realizar la ampliación, utilizando los Enhacements.
https://abapers.wordpress.com/2014/04/01/mb52-agregar-campo-en-alv/
Igualmente os dejo un video donde se explica paso por paso como ampliar la MB52.
En el caso de que no queráis realizar programación, siempre tendríamos la opción de generar una query sencilla, utilizando las tablas MARA, MAKT, MARC y MARD donde mostrar la información de stocks con la ubicación informativa.
Como habéis visto, una alternativa sencilla para gestionar ubicaciones en nuestros stocks, con limitaciones, pero sin la complejidad de usar WM. Valido para pequeños almacenes o situaciones en las que queremos una operativa sencilla de movimientos.