Quantcast
Channel: Notas y trucos SAP (Bitacora)
Viewing all articles
Browse latest Browse all 123

Truco 77. Cambiando el color del Sapgui según el sistema. Incluir un logotipo.

$
0
0

Hoy vamos a hablar de un sencillo truco para personalizar nuestro Sapgui, y sobre todo, diferenciar cuando estamos trabajando con nuestros sistemas de desarrollo o calidad, de cuando lo estamos haciendo en productivo.

En una entrada anterior hablamos de la forma de poner textos personalizados por sistema en la pantalla de Logon, al conectarnos al sistema.

https://saptricks.wordpress.com/2011/04/09/truco-1-texto-personalizado-en-la-pantalla-de-logon/

Saplogon_colours_1

Es una forma de avisar al usuario que se conecta a un sistema u otro, y puede ser suficiente. Existe otra alternativa que consiste en, a través de la configuración del Sapgui, personalizar los colores de visualización según el sistema en el que nos encontremos. Pulsando el botón Ajustar disposición Local (Alt+F12), como vemos en la pantalla, y a continuación “Opciones”. También se puede acceder a la configuración desde el Panel de Control de Windows, opción “Sap GUI Configuration”.

Saplogon_colours_3

Nos aparecerá la ventana de configuración del Sapgui, donde, entre muchas otras cosas, podremos Definir plantillas de colores para las pantallas,  y luego asignarlas al sistema con el que estemos conectados.

Saplogon_colours_2

La opción no esta disponible en todos los temas,pero si en el “Sap Signature Theme”. Por un lado, realizamos la configuración de los colores propios con su etiqueta en la opción “Definir colores”.

A continuación, podemos asignar uno por defecto para nuestro equipo (de forma general) en la opción “Definición de colores”. En la subopción “Colores en el sistema” asignamos una configuración de colores al sistema concreto en el que estemos conectados.

Saplogon_colours_4

De esta forma, la próxima vez que nos conectemos a ese sistema (SRD en mi ejemplo), el sistema nos mostrará la pantalla del sapgui con los colores seleccionados.

Saplogon_colours_5

En mi ejemplo, he seleccionado unos colores rojizos para diferenciar mi sistema productivo, de un color azul para representar, por ejemplo, el sistema de desarrollo.

Si el sistema al que estamos conectados lo permite, también se podrá indicar un color por mandante (esto depende de la versión de servidor Sap que tengamos instalada, así como el nivel de parches de esta). Ver más información en las notas OSS indicadas al final del post.

Saplogon_colours_6

Con el tema “System Dependent Theme” se mostará el tema configurado en el sistema Sap al que nos hayamos conectado (que se puede definir con el parametro sapgui/theme en las configuración de la instancia). A partir de determinadas versiones también es posible indicar también un valor por defecto para los colores en el sistema con el parámetro sapgui/signature_color. De esta forma la definición de tema del Sapgui y los colores no dependerán de cada equipo donde trabajen los usuarios, sino que será una definición global y unificada para todos los usuarios en el sistema.

Para terminar, comentaros que también se puede realizar un branding del sapgui en la opción de configuración llamada “Branding”. Nos permite asignar un logotipo o imagen que luego será visualizada en la parte superior izquierda de la pantalla, tal y como veís en la imagen.

Saplogon_colours_9

Por defecto, la configuración del Branding no esta habilitada. En el blog Sapsecurityexpert.com nos explican como habilitar la opción de configuración y ofrecen una herramienta para automatizar la activación de la funcionalidad. Podéis descargar los ejecutables aquí.

Saplogon_colours_10

Espero que os sea de utilidad.

Referencias:

http://www.sapsecurityexpert.com/2012/07/sap-gui-730-branding-option-grayed-out

http://wiki.scn.sap.com/wiki/pages/viewpage.action?pageId=257361856

610274 – New sapgui/theme profile value

1640960 – New profile parameter sapgui/signature_color (kernel part)

1642105 – New profile parameter sapgui/signature_color


Viewing all articles
Browse latest Browse all 123

Trending Articles