Quantcast
Channel: Notas y trucos SAP (Bitacora)
Viewing all articles
Browse latest Browse all 123

Truco 100. Consigna de cliente en ventas. Gestionar stock por destinatario de mercancía.

$
0
0

Hoy estamos de aniversario. Cumplimos nuestro truco número 100 y ya casi 9 años desde aquel 7 de noviembre de 2010 cuando escribí mi primera entrada en este blog. Ha llovido un poco, la verdad.

Lo que empezó siendo un blog de notas personal sobre SAP fue tomando vida durante estos años, ganando contenido, haciendose mayor al fin y al cabo. Muy orgulloso de él y de que me haya permitido conocer muchas cosas de este sistema y a muchísima gente por todas las empresas por las que he pasado durante los últimos tiempos. Todo un placer haberlo compartido con vosotros.

En nuestro truco de hoy volvemos a temas más funcionales, en concreto del modulo de SD y vamos a hablar de la funcionalidad de consigna de cliente.

Como muchos de vosotros sabéis, en la funcionalidad que Sap tiene disponible en el módulo de SD podemos gestionar los procesos donde nosotros cedemos stock sin cargo a los clientes (el stock sigue perteneciendo al vendedor). Cuando el cliente notifica el consumo de los stocks, se realiza la correspondiente facturación y descuento de esos stocks especiales (stock W).

De forma resumida podéis ver en la siguiente imagen las diferentes operativas disponibles por estándar en la funcionalidad de consigna:

Básicamente, los flujos de consigna consisten en las siguientes clases de documento, cada uno de ellos con el siguiente cometido:

  • Pedido KB – Reposición de artículos en consignación: nos permite realizar la entrega de stock en deposito al cliente. Es un pedido sin precio, y el proceso comercial termina en la entrega, traspasándose el stock de libre utilización al stock de consigna (W), asociado al solicitante. No hay facturación.
  • Pedido KE – Toma de artículos en consignación: cuando el cliente nos notifica los consumos del stock de consigna, se genera un documento de este tipo. Nos permite consumir el stock W mediante la entrega y realizar la facturación al cliente de los productos de consigna utilizados.
  • Pedido KA – Recogida de artículos en consignación: si el cliente nos devuelve el stock en consigna sin haberlo consumido, utilizaremos este circuito. Con la entrega daremos de baja el stock W y lo devolveremos a stock de libre utilización en nuestro almacén. Tampoco hay factura ni precio en este caso.
  • Pedido KR – Retorno de artículos en consignación: nos permite gestionar la devolución a stock de consigna de un stock previamente consumido. La entrega hace la entrada de stock en stock W, y nos permite abonar al cliente los stocks devueltos (si hay facturación).

Los stocks asociados a la consigna (stock especial W), se pueden consultar con las transacciones clásicas de gestión de stocks (MB52 o MMBE).

También podéis utilizar de forma concreta solo para dicho tipo de stock la transacción MB58.

Los stocks en consigna se encuentran en la instalación del cliente, pero a nivel contable siguen perteneciendo a nuestra empresa, aunque en estos informes de stocks los veremos sin almacén asociado (no están en nuestra ubicación), y siempre asociados a un stock especial W, con identificador el número de cliente (por ejemplo, como vemos en la MB52)

Por defecto, Sap utiliza el solicitante de los pedidos (función de interlocutor AG) para identificar el stock especial asociado a los procesos de consigna.

Aquí es donde vamos a hablar de nuestro truco de hoy. Si necesitáis que los stocks se gestionen asociados a cada uno de los destinatarios de mercancía, podremos hacerlo utilizando funciones de interlocutor especiales. Pensar en el caso de un cliente retailer, con un conjunto de tiendas, donde queremos gestionar de forma separada el stock entregado en cada tienda (en lugar de gestionar de forma general al cliente).

La solución es tan sencilla como utilizar en nuestros documentos de consignación la función de interlocutor SB Respons. stock espec., que deberá de tener el mismo valor en el documento que la función de interlocutor WE Destinatario de mercancía.

Cuando realicemos la entrega, la función de interlocutor SB viajará a la entrega y será tenida en cuenta en el momento de generar los documentos de material. Todos los movimientos de stock especial W utilizarán dicho interlocutor en lugar del solicitante.

La función de interlocutor SB se podrá indicar en los datos maestros del cliente para que sea propuesta al crear los pedidos.

Para el correcto funcionamiento del circuito, habrá que permitir la función de interlocutor en los esquema de interlocutor de los grupos de cuenta (cliente) o documentos de ventas y entregas. Igualmente, habrá que autorizar al grupo de cuentas del cliente el poder desempeñar la función de interlocutor SB (ver bibliografía con todos los detalles de parametrización necesarios).

Bibliografia:

Special Stock Partner for Consignment Stock and Returnable Packing based on Ship-to Party Partner | SAP Blogs

Espero que disfrutéis el truco y !Feliz cumpleaños!.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 123

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>