En ocasiones, necesitaremos generar automáticamente, a partir de cada pedido de venta, el correpondiente pedido de compra para gestionar el aprovisionamiento de ese stock para poder servir a nuestro cliente. Podriamos haber utilizado la Planificación de Necesidades para que el sistema determinará la necesidad de la compra y nos generase las correspondientes PR al lanzar el MRP según el metodo de planificación seleccionado, pero existen otras alternativas.
Grupo de Tipos de Posición BANC.
En el estandar existe un grupo de tipos de posición llamado BANC – Pedido Invidual, que incluye en su parametrización el tipo de posición TAB – Pedido compras individual.
Este tipo de posición nos permite utilizar una funcionalidad muy interesante de Sap. Al crear el pedido de venta, si la posición del pedido tiene este tipo de posición, automaticamente el sistema va a tratar de crear la correspondiente Solicitud de Pedido en el módulo MM. De hecho, nos pedirá despues de cada posición información adicional para completar todos los datos necesarios para este cometido (en los datos de entrega de cada posicion).
Una vez completado el pedido de venta, cuando lo grabamos, Sap en un proceso paralelo nos habrá creado la solicitud de pedido. Incluso, si cambiamos el pedido de venta posteriormente (antes de convertir la solped a pedido), la solicitud de pedido asociada se actualizara con la información modificada. Si nos vamos al módulo de Compras, podremos localizar la Solped creada con una característica especial. Las posiciones de esta tienen el tipo de imputación M – IndivClte s/CO PdClt. Y el objeto de imputación es el documento de venta y la posición que da origen al documento.
En este caso, gestionaremos la solicitud de pedido para gestionarla de la forma habitual para asignarle proveedor y convertirla a pedido manualmente (también se podria haber creado el pedido automáticamente en el caso de tener una fuente de aprovisionamiento definida, y tener el proveedor y el material marcados en sus datos maestros el indicador de Pedido automático).
Una vez creado el pedido de compra, si volvemos a consultar nuestro pedido de venta, podremos ver en su flujo de documentos que nos aparece el número de documento de compras y ambos documentos quedan ligados de forma univoca.
Ademas, Sap no nos dejará modificar la cantidad del pedido de venta, a no ser que añadamos un nuevo reparto y creemos sobre el una nueva solicitud de pedido para las cantidades adicionales. El pedido de compras será gestionado de la forma habitual, y cuando se reciba la mercancia, observaremos al consultar los stocks (transacción MMBE o MB52), que las cantidades recibidas han sido llevadas a un stock especial llamado Stock de pedido para cliente.
Este stock tiene la clave de Stock especial E y el stock individual esta siempre relacionado con el pedido de venta original. Podremos en todo momento controlar si tenemos el stock disponible, estará reservado para ser usado en el pedido y una vez recibida la mercancia, se podrá gestionar la entrega al cliente de la forma prevista y su posterior facturación.
Por otro lado, el proceso de recepción de factura de compras seguira su flujo, no restringiendo para nada las operaciones que se hagan en el pedido de venta a nivel de suministro y facturación al cliente. Además, el stock especial E podrá ser gestionado en gestión de stocks y realizarse operaciones sobre el: mermas, inventario, etc, aunque siempre identificando cada cantidad concreta que esta asociada a cada pedido de venta y a cada posicion/entrega de el.
Existe ademas una forma similar de gestionar esta funcionalidad que es el pedido a terceros. En ese caso, la entrega directa al cliente la gestionará directamente nuestro proveedor y el stock no pasará por nuestras instalaciones. Lo veremos en la próxima entrada.
Archivado en: Formacion, SAP MM, Sap SD Tagged: compra automatica, SAPLEARN, SAPMM, SAPSD
