Quantcast
Channel: Notas y trucos SAP (Bitacora)
Viewing all articles
Browse latest Browse all 123

Truco 64. Sustituciones de CO (OKC9). Cambio de la cuenta de mayor.

$
0
0

Despues de un tiempo sin poder publicar (no por falta de ganas, pero si por mucha falta de tiempo), volvemos a la carga. Han sido unos meses duros, con cambio de ciudad, de trabajo, terminando los cursos de formación MM en los que estaba enfrascado. Por fin he encontrado un hueco y os voy a seguir contando cosas en las próximas semanas que considero interesantes conocer para la gestión de un sistema Sap.

En una entrada antigua del blog hablamos de las sustituciones en Sap (módulos FI, CO, PS), que son una técnica que nos permite cambiar valores en la lógica de proceso de las transacciones. En la entrada vimos un ejemplo concreto de como cambiar el centro de coste al que se imputa si se cumplen determinadas condiciones utilizando las sustituciones de CO (transacción OKC9). También vimos otro ejemplo de sustitucion en CO utilizando programación (ver entrada aquí).

En el blog he recibido multitud de consultas que preguntan sobre la forma de utilizar esta misma sustitución de CO para poder cambiar la cuenta de mayor. Por defecto, el campo de la cuenta no esta disponible y por tanto, no se puede utilizar en las sustituciones (Sap no lo recomienda).

Sustitucion Cuenta1

Pero tenemos la posibilidad de configurar los campos que aparecen disponibles para hacer sustitucion sobre ellos (los que vemos en la imagen superior) de una forma muy sencilla.

Los campos disponibles se encuentra en la tabla GB01. Los podemos mantener desde la transacción SM30/SM31, utilizando la vista de actualización VWTYGB01.

Sustitucion Cuenta2

Será tan sencillo como añadir la tabla COBL, campo HKONT, desmarcando el flag Excluir. A partir de este momento, el campo ya estará disponible para ser sustituido en el módulo de controlling.

NOTA: Al tratarse de una dato que se genera de forma automática en muchos lugares de la parametrización de la determinación de cuentas, la recomendación es utilizar esta posibilidad con mucha precaución y solo para casos concretos. Y siempre analizando las posibles repercusiones que puedan tener este cambio de cuenta que realicemos en el sistema.

Como ejemplo, he montado una sustitución sencilla para forzar en las compras imputadas a Activo Fijo que siempre se use una determinada cuenta de mayor en las contabilizaciones (seguramente ahí habría que añadir mas condiciones para afinar más su funcionamiento).

Sustitucion Cuenta3

Una funcionalidad muy interesante que se puede utilizar en las sustituciones son los sets. En la definición de condiciones se pueden utilizar valores individuales o bien conjuntos de datos (SETS, que se pueden definir desde la transacción GS02). EL uso de Sets nos puede facilitar la vida, ya que con modificar el set estaremos cambiando el comportamiento de la sustitución sin necesidad de tocarla y transportarla a todos los sistemas (Desarrollo, Calidad, Producción). El SET es un dato maestro y se puede mantener directamente en los sistemas productivos, y puede ser una forma mucho más flexible de definir las condiciones que ha de cumplir la sustitución (también lo podriamos aplicar para las validaciones). Por ejemplo, definir la lista de sociedades donde ha de aplicar la sustitución, la lista de centros de coste, cuentas, etc.

Espero que os sea de utilidad.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 123

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>